DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Uno de los perfiles laborales más demandados actualmente en el sector de la sanidad es el del auxiliar de farmacia. Se trata de un experto profesional que asiste al farmacéutico y que, entre otros, atiende a los clientes. Aun así, también lleva a cabo otras funciones que muchas veces el público general desconoce. Es decir, es erróneo pensar que trabajar como auxiliar de farmacia consiste únicamente en atender el público.
En este curso daremos el verdadero significado que tiene realmente el auxiliar de farmacia. Además, descubrimos las principales funciones de este profesional y desgranamos qué conocimientos se necesitan para poder ejercer esta profesión
Competencias genéricas del programa
- Dispensar medicamentos y otros productos de interés sanitario.
- Prestar consejo terapéutico en farmacoterapia
- Promover el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
- Identificar, evaluar y valorar los problemas relacionados con fármacos y medicamentos, así como participar en las actividades de farmacovigilancia
- Intervenir en las actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedad, en el ámbito individual, familiar y comunitario; con una visión integral y multiprofesional del proceso salud-enfermedad.
- Desarrollar habilidades de comunicación e información, tanto oral como escrita, para tratar con pacientes y usuarios. Promover las capacidades de trabajo y colaboración en equipos multidisciplinares y las relacionadas con otros profesionales sanitarios
- Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos basándose en la evidencia científica disponible.
- El trabajo de Fin de titulación está orientado a la evaluación de las competencias genéricas
- En su realización, el estudiante deberá adquirir competencias ligadas a la búsqueda, análisis, organización de documentación y a la comunicación de su
.
CERTIFICACIÓN
La institución se complace en informarle que todos nuestros programas de formación profesional cuentan con certificación universitaria otorgada por la prestigiosa Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Esta certificación garantiza la calidad académica de nuestros programas, y demuestra que nuestros estudiantes han recibido una educación de alta calidad, rigurosa y actualizada, que cumple con los más altos estándares de excelencia.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador actualmente es una de las 3 mejores universidades a nivel nacional y una de las mejores 100 universidades nivel de Latinoamérica.
lo que significa que nuestros estudiantes obtienen una certificación de prestigio, 100% valida para postulaciones y ascensos laborales
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 24 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 8
- Evaluaciones Si