DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Los paramédicos son quienes atienden los llamados realizados a ambulancias a los fines de brindar atención médica a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas, ataques cardíacos, apoplejías, entre otros. En tal sentido, estos profesionales velan por el traslado de sus pacientes a hospitales o centros de atención médica para que reciban los cuidados necesarios, para ello, los mantengan estables utilizando equipos, tales como máscaras de oxígeno, ventiladores, desfibriladores, suministros médicos, etc. Además de ello, están a cargo de limpiar y realizar el vendaje de lesiones menores o severas.
Competencias específicas del programa:
- Evaluación inicial: Ser capaz de realizar una evaluación rápida y precisa de la escena del incidente y de los pacientes involucrados. Esto implica identificar situaciones de riesgo, determinar el número de pacientes, evaluar el estado de conciencia, respiración, circulación y discapacidades potenciales.
- Atención básica de emergencia: Ser capaz de proporcionar atención básica de emergencia a los pacientes en el lugar del incidente. Esto incluye habilidades como la administración de RCP (reanimación cardiopulmonar), control de hemorragias, manejo de vía aérea y ventilación, inmovilización de fracturas y lesiones, y atención a quemaduras y heridas.
- Técnicas de transporte y extracción: Ser capaz de utilizar técnicas adecuadas para el transporte y extracción segura de los pacientes.
- Administración de medicamentos y terapias: Ser capaz de administrar medicamentos y terapias básicas en situaciones de emergencia, siguiendo los protocolos y directrices establecidas. Esto puede incluir la administración de oxígeno, analgésicos, antihipertensivos, epinefrina, glucosa, entre otros.
- Comunicación y coordinación: Ser capaz de comunicarse de manera efectiva con los miembros del equipo de atención médica y coordinar las acciones necesarias en situaciones de emergencia.
- Manejo de situaciones críticas: Ser capaz de reconocer y manejar situaciones críticas y potencialmente mortales, como paro cardíaco, shock, trauma grave, dificultades respiratorias y eventos cerebrovasculares. Esto incluye la aplicación de protocolos específicos, toma de decisiones rápidas y uso adecuado de equipos y medicamentos.
CERTIFICACIÓN
La institución se complace en informarle que todos nuestros programas de formación profesional cuentan con certificación universitaria otorgada por la prestigiosa Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Esta certificación garantiza la calidad académica de nuestros programas, y demuestra que nuestros estudiantes han recibido una educación de alta calidad, rigurosa y actualizada, que cumple con los más altos estándares de excelencia.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador actualmente es una de las 3 mejores universidades a nivel nacional y una de las mejores 100 universidades nivel de Latinoamérica.
lo que significa que nuestros estudiantes obtienen una certificación de prestigio, 100% valida para postulaciones y ascensos laborales
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 40 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 25
- Evaluaciones Si