DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Un auxiliar de patología y laboratorio clínico es el personal técnico en salud del profesional de patología y laboratorio clínico que es capaz de atender, guiar y dirigir a los pacientes con el protocolo de entrega de muestras, procesamiento y entrega de resultados propuestos por el Medico patólogo clínico.
El auxiliar conoce sobre las bases principales de esta rama de la medicina obteniendo conocimientos básicos de anatomía, laboratorio de patología, laboratorio clínico y guías de manejo en asistencia en Laboratorios.
Los auxiliares de patología y laboratorio clínico pueden trabajar en centros de salud privados de laboratorios de patología y laboratorios clínicos y, así como en instituciones públicas ya sea centros de salud y hospitales.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Resultados de aprendizaje del programa:
El/la estudiante del curso de auxiliar de patología y laboratorio clínico obtendrá conocimientos, aptitudes y habilidades relacionadas al auxilio o asistencia a los profesionales en salud de medicina de patología y laboratorio clínico. A través de los conocimientos básicos y aplicaciones de técnicas indicadas por los profesionales de la salud.
Resultados de aprendizaje del módulo:
El/la estudiante de patología y laboratorio clínico tras culminar cada módulo obtendrá conocimientos y habilidades propias de auxilio y asistencia de patología y laboratorio clínico capaz de llevar a cabo los protocolos de auxiliar de patología y laboratorio clínico elaborado por un patólogo y/o laboratorista clínico para el bienestar del paciente.
Competencias específicas del programa:
El/la estudiante del curso de auxiliar de patología y laboratorio clínico:
Formar personal asistencial capaces de enfrentar un área de ocupación laboral altamente competitiva, bajo principios éticos, de responsabilidad socio ambiental y con fuertes bases científicas; en respuesta a la demanda del personal de apoyo debidamente capacitado en el área de Laboratorio de Patología y Clínico.
Capacitar y formar a los participantes con: conocimientos en técnicas de laboratorio de patología y clínico, normas de bioseguridad, nomenclatura de laboratorio y técnicas de extracción de muestras biológicas; habilidades para tratar al público amablemente, organizar los suministros de una manera adecuada y ser el custodio de equipos y materiales; destrezas en uso y manejo de ciertos equipos de laboratorio para ayudar a que el Laboratorista emita un resultado que contribuya al diagnóstico médico de los pacientes.
CERTIFICACIÓN
La institución se complace en informarle que todos nuestros programas de formación profesional cuentan con certificación universitaria otorgada por la prestigiosa Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Esta certificación garantiza la calidad académica de nuestros programas, y demuestra que nuestros estudiantes han recibido una educación de alta calidad, rigurosa y actualizada, que cumple con los más altos estándares de excelencia.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador actualmente es una de las 3 mejores universidades a nivel nacional y una de las mejores 100 universidades nivel de Latinoamérica.
lo que significa que nuestros estudiantes obtienen una certificación de prestigio, 100% valida para postulaciones y ascensos laborales
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 1000 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 8
- Evaluaciones Si